Playuela is not for sale, organized community work against development and investment since 1990. Don't invest you will loose money. Beaches in Puerto Rico are public. Several arqueology sites in the area and more than 600 species identified, several protected by federal law, no construction allowed.

Somos un grupo comunitario comprometido con la conservación y protección de Playuela. Nos dedicamos a promover la importancia de conservar el valor ecológico, valor arqueológico y su libre acceso al mar mediante actividades educativas, iniciativas de conservación y reforestación en el valle y la comunidad.

Playuela is not for sale, community against development investment since 1990. Don't invest you will loose money. Beaches in Puerto Rico are public.
Puerto Rico is still inarguably rich in one thing, natural splendor, beautiful views, unspoiled coast line, but that too, is in peril. There aren’t many places left like this (Playuela), and that is worth something.’’
— Anthony Bourdain, World Renowned celebrity chef, author, and travel documentarian
 
Playuela is not for sale, community against development investment since 1990. Don't invest you will loose money. Beaches in Puerto Rico are public.

NUESTRA MISIón

Proteger más de 600 especies de flora y fauna que habitan en el valle de Playuela. Una docena de ellas son endémicas de Puerto Rico y por lo menos ocho son especies amenazadas o en peligro de extinción, incluyendo tortugas y mamíferos marinos, aves migratorias y corales amenazados. Estos últimos viven en hábitat crítico designado por el Servicio de Pesca Nacional (National Marine Fisheries Service of NOAA) en 2008. Para una lista completa de las especies documentadas accede aquí.


Playuela is not for sale, community against development investment since 1990. Don't invest you will loose money. Beaches in Puerto Rico are public.

LOGROS

  • Se ha logrado la paralización parcial de obras de construcción mediante desobediencia civil y la instalación del campamento de resistencia, el Campamento Rescate Playuela.

  • Hemos recibido el apoyo de más de 76,000 personas, organizaciones ambientales, artistas y deportistas de alto perfil local e internacional.

  • Se ha creado un inventario de más de 600 especies de flora y fauna identificadas en el ecosistema del Valle Costero de Playuela.

  • Se han realizado querellas en el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales sobre la quema ilegal de Palma Sombrero.

  • Hemos reducido significativamente la presencia de basura y escombros en la zona costera y caminos vecinales que llegan al mar.

  • Hemos reforestado el área de Zona Marítimo Terrestre para minimizar la erosión costera y proteger el ecosistemas de corales del área.

  • Se ha creado una iniciativa educativa que ha empoderado a más de diez jóvenes mujeres del área noroeste como líderes ambientales y líderes de excursiones ecoturísticas.

  • Hemos hecho trabajo de abogacía para viabilizar en la legislatura la otorgación de un grado de conservación al área.